Somos una empresa consciente de la delicada situación ambiental que experimentan diversos ecosistemas en nuestro país, por tanto, comprometida en contribuir de diversas maneras en la conservación de la naturaleza.
El proceso de toma de conciencia posibilitado por la educación es urgente pues nos sensibiliza y nos entrega herramientas para enfrentar y buscar soluciones a diversos problemas ambientales actuales. Algunos de ellos son: el gran crecimiento urbano, la contaminación, la pérdida, reducción y fragmentación de hábitats naturales, entre otros. Esto ha traído como consecuencia que el equilibrio de los ecosistemas naturales se vea dramáticamente afectado.
Buscamos incentivar un cambio que implique el respeto profundo hacia todos los seres vivientes, incluyendo al humano.
En este contexto diseñamos diferentes programas y actividades a medida para responder a los requerimientos de personas individuales, la comunidad, empresas, instituciones públicas, entidades educacionales y grupos
organizados en general.
Todas las actividades contemplan una fase teórica y salidas a terreno. Estas posibilitan la sensibilización y el aprendizaje de contenidos en forma vivencial poniendo el énfasis en el aprendizaje significativo a través de una experiencia que integra el conocimiento con el ámbito corporal y emocional.
A través de nuestros programas, también buscamos contribuir a un cambio real en pro del respeto hacia todos los seres vivos y ecosistemas en que vivimos, de tal forma que le demos una oportunidad a la naturaleza, de la que por cierto somos parte, de existir.
“La Educación Ambiental (EA) es un proceso educacional permanente, a través del cual los individuos y la comunidad, conocen su entorno ambiental y adquieren el conocimiento, los valores, las habilidades y las experiencias necesarias, así como la voluntad para actuar individual y colectivamente en la solución de los problemas ambientales presentes y futuros” (UNESCO 1990)