Región Metropolitana, Chile
El humedal de Batuco se encuentra a una distancia de 34 kilómetros al norte de la ciudad de Santiago, entre las comunas de Lampa, Tiltil y Quilicura, a unos 45 minutos de viaje.
Posee 14.800 hectáreas de superficie y es conocido como el humedal natural más importante de la Región Metropolitana. Esto debido a la alta abundancia y concentración de avifauna acuática, muchas de ellas residentes, otras migratorias y algunas ocasionales. También alberga poblaciones de otras especies de vertebrados terrestres como reptiles, anfibios y mamíferos nativos chilenos.
Destaca como un sitio de invernada de Piuquenes (Chloephaga melanoptera), alcanzando bandadas de hasta 500 ejemplares que se alimentan en sus potreros y cercanías a la laguna.
A nivel nacional es importante por congregar en la zona central las mayores cantidades de Pato colorado, Pato cuchara, Pato jergón grande, Tagua de frente roja, Becacina pintada y Pidencito. También es el sitio con mayor abundancia de Pato rinconero (Heteronetta atricapilla) del mundo (más de 700 individuos contabilizados).
Durante la caminata para acceder a la laguna es posible observar especies de aves no acuáticas, destacando el Bailarín chico (Anthus correndera), el Pequén (Athene cunicularia), la Loica (Sturnella loyca), y la Tortolita cuyana (Columbina picui), entre muchas más.
Es altamente recomendable para avistamiento de aves acuáticas y fotografía.
No tiene dificultad y se realiza durante todo el año.
Para descargar el itinerario has click aquí
Si te interesa saber más sobre este u otro destino, contáctate con nosotros: